Nuestra historia

A TRAVÉS DE LOS AÑOS

Hace más de 75 años y de la mano de los abuelos García nacía la casa de comidas que se convertiría más tarde en restaurante. Partiendo de estos orígenes, Retiro da Costiña sigue siendo un restaurante familiar en el que cada uno de los miembros pone todo el empeño del mundo en que el comensal se sienta como en casa, feliz y relajado.   Este equipo, entusiasta y enamorado de su profesión, se afana cada día en hacer de la estancia en Retiro da Costiña una experiencia gastronómica única, atento a todos los detalles que contribuyen al relax y disfrute el cliente en todos los sentidos.

^
1939

Año de fundación

La historia de Retiro da Costiña comienza allá por el año 1939, cuando los abuelos de Manuel Costiña abren su casa de comidas, no en el lugar que actualmente ocupa Retiro da Costiña, sino a unos 5 km en dirección Santiago de Compostela, en un lugar llamado “O Campallón” pero al que en realidad la gente llama “Costiña”.Con los ahorros que los abuelos fueron haciendo con este negocio compraron el solar en donde se ubica actualmente el restaurante al que bautizan con el nombre de “Costiña” y como quedaba alejado del núcleo urbano de Santa Comba; y en el pueblo a los que vivían allí les llamaban los “del retiro”; por una asociación natural de palabras, el restaurante pasó a denominarse “Retiro da Costiña” en homenaje a sus orígenes y porque así es como lo conocen desde siempre.

^
1985

Segunda Generación

La segunda generación de los García, encabezada por Jesús y Mª Pastora, fue la impulsora del primer proceso innovador de este proyecto inicial, dando un giro de 180º a las propuestas de cocina y al concepto de negocio pasando; no sin gran esfuerzo, de ser una reconocidísima y afamada casa de comidas con un recetario tradicional y popular con el pulpo, la carne asada y la merluza a la romana como platos estrella; a un restaurante que evolucionó hacia una cocina creativa, depurada, en un espacio en donde todo, desde las propuestas culinarias hasta la oferta de su bodega, pasando por la decoración y el servicio, está dirigido al máximo disfrute del comensal.